Fechas comerciales de Navidad: La oficina cierra el viernes 17 de diciembre. Abierto el lunes 10 de enero.
Nuestra oficina permanecerá cerrada a partir de las 15.00 horas del miércoles 22 de diciembre y reabrirá el lunes 9 de enero.

¿Qué tipos de informes de arboricultura necesitas realmente?

Ver todos los artículos
Nuestros arboricultores y cirujanos de árboles podan, sujetan y retiran cuidadosamente una rama de un gran gumtree en un patio residencial.
Informes de Arboricultura
Por
Tom Wardman
Director de Operaciones
2 de septiembre de 2025
12
minuto de lectura

Los informes de evaluación de la salud de los árboles que necesitas para los problemas que tienes

No todos los informes de los arboristas son iguales, y a menos que hayas tratado antes con árboles y ayuntamientos, probablemente los nombres no signifiquen gran cosa. Lo que te importa es obtener el informe adecuado para solucionar el problema que tienes delante. Puede tratarse de un chicle inclinado cerca de la valla, un obstáculo en los planos de tu reforma o una petición del ayuntamiento que no explica gran cosa.

Merece la pena trabajar con personas que entiendan los árboles y los sistemas que los rodean. Una evaluación de la salud de los árboles es muy distinta de un informe de construcción, y presentar uno equivocado puede devolverte al punto de partida.

En esta guía te explicaremos los distintos tipos de informes de arboricultura y cuándo se utilizan, desde comprobaciones sanitarias a informes de evaluación de riesgos de los árboles, pasando por valoraciones y evaluaciones de desarrollo. Hemos redactado cientos de informes de arboricultura para clientes de Melbourne, por lo que sabemos exactamente qué debe incluir cada uno y por qué es importante.

Hemos escrito otra guía para definir qué es un informe de arboricultura, para qué sirven y por qué los necesitas. En esta guía, vamos a ser más específicos sobre los distintos tipos de informes que puedes necesitar. Vamos a desglosarlo adecuadamente.

Uno de nuestros arboristas sonríe para la cámara mientras trabaja en casa de un cliente.

Si tu árbol está dañado, enfermo o es peligroso

Algunos problemas arbóreos aparecen lentamente (un poco de muerte por aquí, una inclinación sospechosa por allá), mientras que otros aparecen de la noche a la mañana, como un tronco partido tras una tormenta. En cualquier caso, si parece que un árbol de tu propiedad tiene problemas o supone un riesgo, lo más seguro es que lo evalúes adecuadamente. Un arboricultor cualificado con la titulación mínima AQF de nivel 5 puede darte consejos claros y documentación que ayude a proteger tu casa, a tus vecinos y tu tranquilidad.

Informes sobre la salud y el estado de los árboles

Estos informes se centran en el bienestar biológico y estructural del árbol. Evalúan los signos de enfermedad, pudrición, actividad de las plagas, estabilidad de las raíces, salud de la copa y estructura general. Un informe de salud y estado es ideal si un árbol parece estar declinando, tiene ramas muertas o muestra una pérdida inusual de hojas, crecimiento fúngico o heridas en el tronco.

También examinamos los problemas específicos de cada especie; algunos árboles son más propensos a la podredumbre o los barrenillos, mientras que otros pierden ramas de forma natural. Una evaluación de la salud de los árboles te da una idea clara de lo que ocurre y de lo que hay que hacer a continuación. La evaluación podría recomendar la necesidad de servicios como:

Evaluaciones del riesgo de los árboles e informes de peligrosidad

La evaluación del riesgo de un árbol tiene que ver con la seguridad. Considera la probabilidad de fallo y las posibles consecuencias si un árbol, o parte de él, se viene abajo. Puede incluir el riesgo para viviendas, vallas, vehículos, tendidos eléctricos o personas. Si tu árbol se inclina, se balancea con tiempo tranquilo o tiene grietas o cavidades visibles, podría ser un árbol peligroso, y eso no es algo que se deba dejar al azar.

Los informes de peligrosidad son especialmente útiles cuando necesitas demostrar tu deber de diligencia, como cuando un vecino o un inquilino plantea sus preocupaciones. Estos informes te ayudan a tomar decisiones con conocimiento de causa, reducir la responsabilidad y gestionar los riesgos antes de que se conviertan en emergencias.

Inspecciones de emergencia y post-tormenta

Cuando cae una tormenta, no siempre está claro qué se ha dañado. Las ramas pueden agrietarse sin caerse, los sistemas radiculares pueden desplazarse bajo tierra y árboles que hoy parecen estar bien, mañana pueden fallar. Una inspección de árboles tras la tormenta te da una opinión cualificada sobre qué árboles son seguros, cuáles necesitan vigilancia y cuáles deben retirarse.

Estos informes se utilizan a menudo para reclamaciones de seguros o autorizaciones urgentes del ayuntamiento. Damos prioridad a estas solicitudes para mantener la seguridad y avanzar con rapidez, sobre todo cuando hay riesgo para estructuras, senderos o tendidos eléctricos. Aunque un árbol parezca estable, una rápida inspección de un arbolista cualificado puede darte tranquilidad o detectar los problemas a tiempo.

Si tienes previsto realizar obras de construcción, vallado o urbanización

¿Planeas construir algo nuevo, ampliar una valla o simplemente construir un nuevo camino de entrada? Te sorprendería saber con qué frecuencia un árbol se interpone en tu proyecto. Un árbol protegido en el lugar equivocado y todo tu proyecto podría quedar paralizado. Ahí es donde el informe adecuado de un arbolista puede ahorrarte un mundo de problemas.

Evaluaciones del impacto arborícola (EIA)

La mayoría de los ayuntamientos quieren una Evaluación del Impacto Arbóreo cuando construyes cerca de árboles existentes. No se trata sólo de los árboles que piensas conservar, sino de los que podrías estar afectando sin darte cuenta. Evaluamos todos los árboles pertinentes in situ, comprobamos cómo pueden afectar las obras propuestas a su salud o estructura, y trazamos un mapa de riesgos.

Si vas a solicitar una licencia urbanística, sobre todo en zonas con Superposición de Protección de la Vegetación, éste es el informe que necesitas. Demuestra al ayuntamiento que has tenido en cuenta los árboles, que has planificado en torno a ellos cuando ha sido posible y que cuentas con el respaldo de un arboricultor profesional.

Informes de arboricultura de construcción y desarrollo

Esto es un poco más práctico. El informe de un arboricultor de obras entra en los detalles de cómo construirás alrededor de los árboles protegidos sin destruir sus raíces ni su estabilidad. Piensa en rutas de acceso a la obra, dónde se almacenarán los materiales, especificaciones de vallado, métodos de excavación e incluso cuidados posteriores a la construcción.

¿Y si el ayuntamiento dice que necesitas un arboricultor cualificado in situ en las fases clave? Somos nosotros. Nos aseguraremos de que lo que figura en el informe se haga realidad sobre el terreno, y mantendremos la documentación al día durante todo el proceso.

AS4970 y cartografía de la zona de protección de árboles

AS4970 puede parecer un modelo de robot, pero en realidad es la Norma Australiana para proteger los árboles en las obras de urbanización. Es lo que utilizan los ayuntamientos y planificadores para evaluar si mantienes los árboles a salvo mientras construyes.

Utilizando esta norma, calculamos las Zonas de Protección de Árboles (TPZ) y las Zonas de Raíces Estructurales (SRZ) (las zonas prohibidas alrededor de los árboles). Luego las trazamos claramente para que tú y tu constructor podáis ver lo que está prohibido.

Saltarse este paso es como intentar construir con los ojos vendados. Puede que tengas suerte, o puede que acabes destrozando una zona de raíces crítica y te enfrentes a una infracción del permiso. No merece la pena correr el riesgo.

Si tu construcción está cerca de árboles existentes, soluciona esto pronto. Es una de esas cosas que es mucho más fácil planificar que arreglar después.

Un arboricultor cortando un árbol con una motosierra

Si el ayuntamiento o tu planificador te han pedido un informe

No hay nada como una pequeña y ordenada línea en una carta de planificación para sumir un proyecto en el caos: "Por favor, proporcione un informe de arboricultura". Eso es todo. Ningún detalle, ninguna orientación, sólo una gran bandera roja de que tu permiso está en suspenso hasta que lo resuelvas.

Esta sección es para cualquiera que tenga que lidiar con los requisitos del ayuntamiento, especialmente si el lenguaje de sus documentos de superposición o permiso suena más a código legal que a inglés sencillo. No te preocupes, ya lo hemos traducido antes y volveremos a hacerlo.

Permisos de retirada de árboles y conformidad con el consejo

Si vas a solicitar la eliminación de un árbol en una zona regulada, lo más probable es que necesites un tipo específico de informe para justificarlo. Estos informes no se limitan a decir "córtalo", sino que deben analizar el estado del árbol, la especie, los peligros que plantea y si la eliminación es la única opción razonable. La mayoría de los ayuntamientos exigen un permiso para ello, y tu informe de arboricultura debe justificar la necesidad de acuerdo con la norma australiana AS4970-2009.

Adaptamos cada informe a los requisitos específicos del ayuntamiento, asegurándonos de que la documentación refleja la salud del árbol, tu deber de cuidado y por qué cumple los criterios para la eliminación de árboles según tu plan de ordenación local.

Superposiciones de preservación de árboles y protección de la vegetación

Un árbol puede estar sujeto a superposiciones de protección de la vegetación que limitan lo que se puede hacer, aunque esté en tu terreno. Los trabajos en árboles, como la poda o la excavación de raíces en estas zonas, suelen requerir la aprobación del ayuntamiento. Nuestros informes arborícolas profesionales cumplen las expectativas de los ayuntamientos de toda Australia, garantizando que sigues cumpliendo la normativa a la vez que gestionas las necesidades de tu propiedad.

Evaluamos el número de árboles implicados, su valor, y recomendamos medidas para protegerlos, especialmente los árboles maduros o las especies significativas. Los arboristas consultores también pueden identificar los impactos a largo plazo y las estrategias de mitigación para ayudar a proteger la salud de los árboles durante y después de la construcción.

Informes para apoyar la aprobación de la planificación

¿Planeas un proyecto de renovación o urbanización? La mayoría de los ayuntamientos te pedirán un informe detallado sobre los árboles antes de dar su visto bueno. Estos informes te ayudan a demostrar que cumples las normas, a abordar los riesgos potenciales y a demostrar que has tenido en cuenta la protección de los árboles en las obras. Según el grado de complejidad, pueden exigirse distintos tipos de informe.

Nuestros exhaustivos informes sobre árboles describen claramente el impacto de tus obras y lo que se está haciendo para mitigar los riesgos para los bienes relacionados con los árboles, desde vallas de protección hasta zonas de investigación de las raíces de los árboles. También proporcionaremos un informe que respalde tu caso con investigaciones, evaluaciones de riesgos y una clara conexión con los objetivos de planificación de tu municipio.

Si gestionas una gran propiedad o un patrimonio arbóreo maduro

Las grandes propiedades y los árboles viejos necesitan algo más que una visita puntual. Si eres responsable de la salud y seguridad a largo plazo de varios árboles (ya sea un colegio, una corporación o un gran bloque de viviendas), merece la pena tener un plan en marcha. Ahí es donde entran en juego los informes de gestión continua.

Planes de gestión del arbolado y programas de mantenimiento

Un plan de gestión de árboles es como una guía de cuidados adaptada a tu emplazamiento. Traza el estado de cada árbol, señala los que necesitan atención ahora o pronto, y esboza un calendario de inspecciones, podas y otros trabajos. Piensa en él como una hoja de ruta para mantener todo seguro, sano y conforme a las normas municipales, sin tener que pelearte cada vez que surja un problema.

Este tipo de informe es especialmente útil para propiedades con docenas (o incluso cientos) de árboles. Ayuda a presupuestar futuras obras, gestionar el riesgo y evitar eliminaciones innecesarias. Y cuando el ayuntamiento o las aseguradoras llamen a tu puerta, tendrás la documentación que demuestre que estás haciendo lo correcto.

Evaluaciones de la salud del suelo y de la zona radicular

Los árboles no dependen sólo de lo que ves por encima del suelo. Si observas un crecimiento atrofiado, una muerte inexplicable o el declive de varios árboles en la misma zona, podría tratarse de un problema del suelo. Estas evaluaciones indagan en lo que ocurre bajo tierra, comprobando la composición del suelo, la compactación, el drenaje y la salud de los sistemas radiculares.

También podemos evaluar el impacto del desarrollo o la maquinaria cercanos que puedan estar afectando a la capacidad de los árboles para acceder al agua y los nutrientes. Esto es fundamental si gestionas árboles maduros que han tardado décadas en establecerse, porque una vez dañadas las raíces, la recuperación no siempre está garantizada.

Inspecciones preventivas para el cuidado a largo plazo de los árboles

A veces, el mejor informe de un arboricultor es el que te ayuda a evitar problemas desde el principio. Las inspecciones preventivas son una forma de adelantarse a posibles problemas, ya sea una rama en riesgo de fracasar, un problema de plagas incipiente o los primeros signos de declive.

Podemos inspeccionar tu propiedad a intervalos fijos o después de grandes fenómenos meteorológicos, asegurándonos de que los pequeños problemas no se conviertan en grandes (y caros). Es la forma más inteligente de proteger tus árboles y mantener tu plan de mantenimiento en marcha.

Si se cuestiona el valor de tu árbol

Los árboles no son sólo vegetación de fondo. Pueden tener un valor financiero y comunitario real. Tanto si te enfrentas a una reclamación al seguro, a un litigio legal o intentas cuantificar activos para el desarrollo, un informe de valoración de árboles pone cifras concretas a algo que a menudo se pasa por alto.

Informes de valoración de árboles a efectos legales o de seguros

Estos informes se utilizan para determinar el valor en dólares de un árbol, no sólo por la madera, sino en función de la especie, el tamaño, la edad, la salud, el valor recreativo y la contribución al paisaje. Si un vecino ha dañado un árbol, lo ha retirado sin autorización, o se ha visto afectado por una construcción, este informe puede ser crucial en los tribunales o en las negociaciones sobre seguros.

Utilizamos métodos reconocidos como el Método Burnley y otras herramientas de valoración estándar del sector para garantizar que tu informe resiste el escrutinio. Tanto si presentas una reclamación como si la defiendes, este tipo de informe de arborista puede inclinar la balanza a tu favor.

Informes sobre activos para ayuntamientos o promotores

Los proyectos de mayor envergadura suelen requerir la documentación de los activos arbóreos como parte del valor global del terreno o de la planificación de infraestructuras. Esto es habitual en terrenos de propiedad municipal, urbanizaciones comerciales o emplazamientos patrimoniales en los que los árboles maduros forman parte de la ecuación de valor.

Un informe de activos identifica y valora todos los árboles significativos, ayudando a orientar la planificación futura, la elaboración de presupuestos y la mitigación de riesgos. También respalda las decisiones sobre eliminación, conservación o sustitución con total transparencia. Si los árboles forman parte de tu cartera, merecen el reconocimiento y la protección adecuados.

Elegir el tipo de informe adecuado

Mira, la mayoría de la gente no se despierta pensando en qué tipo de informe de arborista necesita. Y es justo. Entre los nombres confusos, los requisitos cambiantes de los ayuntamientos y el árbol que está haciendo quién sabe qué en tu patio trasero, hay mucho en lo que pensar.

Por eso no esperamos que lo resuelvas todo tú solo. Tanto si tienes un árbol inclinado hacia tu zona de construcción, una carta de mal humor del ayuntamiento o simplemente una corazonada de que algo no va bien, te ayudaremos a darle sentido. Sin términos confusos. Sin ventas exageradas. Sólo respuestas directas de personas que conocen el oficio.

Hemos redactado todo tipo de informes (desde evaluaciones de emergencia por tormentas hasta detallados informes de impacto arbóreo), y lo hacemos en todo Melbourne. Hemos trabajado con propietarios, arboricultores consultores, planificadores municipales y promotores inmobiliarios de toda Australia.

Si no sabes por dónde empezar, ponte en contacto con nosotros. No hace falta que hables de árboles: ese es nuestro trabajo. Somos arboricultores cualificados con años de experiencia en arboricultura y las cualificaciones y la experiencia a la altura. Tanto si necesitas un informe de arboricultura para que lo apruebe el ayuntamiento como si sólo quieres saber cuánto cuesta un informe de arboricultura, estaremos encantados de orientarte. Si necesitas un experto en árboles, ponte en contacto.

Artículos relacionados

Desarrollado por EngineRoom

Presupuesto in situ

Reserva un presupuesto in situ

Indícanos tus datos de contacto y dirección completa para que podamos reservar tu presupuesto.

Haz una pregunta

¿Tienes un problema con tus árboles pero no sabes qué servicio necesitas? Ponte en contacto con nosotros y te diremos qué podemos hacer.