Fechas comerciales de Navidad: La oficina cierra el viernes 17 de diciembre. Abierto el lunes 10 de enero.
Nuestra oficina permanecerá cerrada a partir de las 15.00 horas del miércoles 22 de diciembre y reabrirá el lunes 9 de enero.

¿Qué es un informe de arboricultura?

Ver todos los artículos
Nuestros arboristas charlan con un cliente en su patio trasero. Están discutiendo la mejor manera de asegurar un árbol en el patio trasero.
Informes de Arboricultura
Por
Tom Wardman
Director de Operaciones
2 de septiembre de 2025
10
minuto de lectura

Explicación de los informes de arboricultura: por qué los necesitas, qué contienen y cómo conseguirlos

Lo entendemos. "Necesitas un informe arbóreo" es una de esas frases que suenan oficiales, urgentes y completamente inútiles si nadie te lo ha explicado bien. Ya venga de tu constructor, de tu ayuntamiento o de un vecino que de repente está muy interesado en tu eucalipto, puede ser difícil saber por dónde empezar.

Ahí es donde entramos nosotros. Somos un equipo cualificado que lleva años redactando informes de arboricultura en toda Victoria. Sin plantillas. Sin conjeturas. Evaluaciones reales y específicas del lugar, que cumplen los requisitos de los ayuntamientos y te ayudan a avanzar. Hemos visto superposiciones, compensaciones, denegaciones de permisos y correos electrónicos de pánico de los planificadores. Sabemos cómo hacerlo bien.

Este blog te guiará por todo el proceso:

  • Qué es un informe de arborista y para qué sirve
  • Qué incluye y cuántos detalles necesita
  • Qué significa AS4970 y por qué los ayuntamientos se lo toman en serio
  • Cómo es un buen ejemplo
  • Por qué merece la pena elegir un arboricultor cualificado que conozca tu municipio

Si lo que buscas son giros de marketing, aquí no los encontrarás. Pero si quieres consejos prácticos y locales de gente que sabe de árboles, planificación y desarrollo, sigue leyendo.

Uno de nuestros arboristas sonríe para la cámara mientras trabaja en casa de un cliente.

¿Qué es un informe de arboricultura para árboles?

Un informe de arboricultura es un documento detallado elaborado por un arboricultor consultor cualificado. Abarca el estado, la salud y la integridad estructural de los árboles de tu propiedad. También te dará recomendaciones sobre medidas prácticas, como podar los árboles, hacer un seguimiento continuo o eliminar directamente los árboles si se prevén obras en las proximidades.

A diferencia de un presupuesto o una inspección visual, el ayuntamiento suele exigir un informe de un arbolista, sobre todo si tu bloque se encuentra bajo una superposición o si vas a presentar planes de construcción. Se basa en la experiencia arborícola, la investigación y el análisis de datos, así como en las normas locales de conservación de árboles, para ofrecer conclusiones sobre las que los ayuntamientos puedan actuar.

Para qué sirve y por qué es importante

Un informe de arboricultor certificado proporciona una evaluación detallada de la salud y seguridad de los árboles. Ayuda a los propietarios, planificadores y constructores a tomar decisiones informadas sobre la gestión de los árboles y sobre si un árbol plantea riesgos potenciales para las personas o las infraestructuras.

Puede que necesites uno si vas a presentar unos planos, solicitar la aprobación de una eliminación, ocuparte de un árbol peligroso o tramitar una reclamación al seguro por daños causados por un árbol. Los ayuntamientos suelen exigir un informe con conclusiones y recomendaciones elaborado por un arborista de nivel 5 antes de conceder los permisos.

Un informe adecuado protege la salud del árbol, ayuda a proteger tu propiedad y proporciona a todos los implicados una comprensión clara del estado de los árboles in situ.

Qué incluye un informe estándar de un arborista

Un informe de arboricultura adecuado debe ser algo más que un tic-tac genérico. Es un documento elaborado para ayudar a ayuntamientos, aseguradoras y propietarios a entender qué hay en el lugar y qué medidas hay que tomar.

Un informe conforme a AS4970 es un documento detallado elaborado en un formato estándar. En él se describe la finalidad del informe, el número de árboles evaluados y el alcance del trabajo. También incluirá conclusiones detalladas sobre las especies arbóreas, el estado estructural, la probabilidad de fallo y cualquier recomendación de poda de árboles, instalación de cables o eliminación de árboles, si es necesario.

Tanto si lo necesitas para la construcción, el cumplimiento o la resolución de conflictos, un informe de arboricultura bien estructurado puede ayudarte a que tu informe de arboricultura se haga bien a la primera.

Qué hace que un informe cumpla los requisitos del Consejo

Los ayuntamientos pueden ser muy estrictos, y es justo. Tienen controles de la vegetación que hacer cumplir y una larga lista de casillas que marcar. Por eso esperan informes detallados redactados por personas que conozcan el sector arbóreo y las leyes locales.

Para ser aceptado, el informe del arborista debe proceder de un arborista certificado, hacer referencia clara a la norma AS4970 e incluir todas las superposiciones y medidas necesarias para proteger los árboles existentes. Los informes que no cumplan estas expectativas pueden ser rechazados de plano, lo que te costará tiempo, dinero e impulso en tu proyecto.

Hemos visto informes que se quedaban cortos porque no eran lo bastante detallados o no se ajustaban a la zona de planificación. Elegir a un arboricultor cualificado que conozca tu municipio ayuda a garantizar que tu informe cumpla las expectativas del ayuntamiento a la primera.

Arborista cirujano de árboles cortando y recortando ramas de árboles con motosierra, leñador leñador en uniforme trepando y trabajando en las alturas, proceso de poda de tronco de árbol y aserrado en una cima en día soleado

¿Qué es un informe de arboricultura en Australia?

Los informes de los arboricultores se utilizan en toda Australia, pero eso no significa que todos tengan el mismo aspecto. Dependiendo de la ubicación, los ayuntamientos pueden variar en lo que piden. Puede que algunos sólo necesiten una breve declaración; otros exigirán un informe certificado que aborde los recubrimientos, las opciones de retención y el cumplimiento de los planes de planificación locales.

En Victoria, es habitual que se soliciten informes de arboricultura durante la fase de planificación y desarrollo. También puedes necesitar uno para cuestiones de lindes o reclamaciones por daños relacionados con árboles. Si el informe carece de información adecuada sobre el cuidado de los árboles o no evalúa su salud de acuerdo con la política local, tu solicitud podría retrasarse.

Estés donde estés, el objetivo es el mismo: conseguir un informe arborícola que aborde claramente las preocupaciones del ayuntamiento y dé claridad a los propietarios sobre sus árboles. El experto en árboles adecuado también sabrá cómo adaptar el informe al lugar y a la autoridad urbanística de que se trate.

¿Qué es AS4970 y por qué es importante?

Si estás planificando algún tipo de construcción cerca de árboles (una casa nueva, una ampliación, un camino de entrada o incluso una cochera), es muy probable que alguien haya mencionado la norma AS4970. Es la norma australiana para la protección de los árboles en las obras, y los ayuntamientos suelen exigir informes que la sigan al pie de la letra.

La norma AS4970 existe para preservar la salud de los árboles que, de otro modo, podrían resultar dañados por la construcción. Orienta a los arboricultores sobre cómo evaluar las zonas radiculares, trazar los impactos y recomendar soluciones prácticas para evitar daños. Sin ella, las construcciones bienintencionadas pueden convertirse en pérdidas de árboles que afecten a la sombra, la intimidad y el valor de la propiedad.

Protección de los árboles durante el desarrollo

La norma AS4970 describe cómo establecer Zonas de Protección de Árboles (TPZ) y Zonas de Raíces Estructurales (SRZ). Estos cálculos ayudan a determinar las distancias de seguridad para la excavación o la maquinaria pesada. El informe también sugerirá medidas para proteger cada árbol, sobre todo si se va a construir cerca.

Un informe de evaluación bien preparado tendrá en cuenta tanto las necesidades estructurales como biológicas del árbol. El arboricultor también identificará los primeros signos de enfermedad o debilidad, lo que es fundamental para detectar posibles riesgos antes de que se agraven.

Cómo afecta AS4970 a tu licencia urbanística

Si tu proyecto se sitúa bajo una superposición de planificación o afecta a árboles importantes, los ayuntamientos pueden exigir un informe arbóreo que cumpla la norma AS4970 antes incluso de considerar tu permiso. El informe debe demostrar la salud del árbol, describir los riesgos y mostrar cómo tu diseño evita el impacto en la medida de lo posible.

Este proceso no sólo protege los árboles. Ayuda a proteger el arbolado urbano y ahorra a los ayuntamientos muchos quebraderos de cabeza. Elaborar el informe adecuado con antelación significa menos problemas de permisos, menos rediseños y más tiempo ahorrado.

¿Cuál es un ejemplo de informe de un arborista?

Un buen informe de arboricultura cuenta toda la historia, desde las especies y el estado de los árboles hasta la distribución del terreno y el cumplimiento de las normas. No tiene por qué ser llamativo, pero sí completo. Si se salta detalles o hace recomendaciones vagas, no ayudará a nadie, y probablemente no será aprobado.

Diseño y estructura de un informe típico de arboricultura

Hay varios tipos de informes de arboricultura, pero vamos a centrarnos en uno concreto para darte un ejemplo. Un informe de arboricultura conforme a la norma AS4970 es un documento detallado elaborado en un formato coherente. Aunque los detalles de un informe de arboricultura pueden variar en función de la finalidad del informe y de las condiciones del lugar, un formato estándar suele incluir:

  • Título y finalidad: para qué sirve el informe, quién lo encargó y cualquier número de permiso o solicitud pertinente, incluidas las solicitudes de permisos de eliminación de árboles.
  • Cualificaciones y metodología: confirmación de que el arboricultor tiene la certificación AQF de nivel 5 y descripción de cómo se realizó la evaluación
  • Tabla de datos de los árboles: enumera la especie, el tamaño, la salud, la integridad estructural y las recomendaciones de cada árbol.
  • Planos del emplazamiento y referencias superpuestas: muestran la ubicación de los árboles, las zonas de protección y las limitaciones urbanísticas
  • Fotos y diagramas: documentación visual para apoyar las conclusiones
  • Conclusiones y recomendaciones detalladas: incluida la evaluación del riesgo de los árboles, la probabilidad de fracaso y las medidas para proteger o gestionar cada árbol

Este nivel de documentación ayuda a los ayuntamientos, planificadores y propietarios a tomar decisiones informadas con confianza y garantiza que se tengan debidamente en cuenta todos los riesgos y responsabilidades relacionados con los árboles.

¿Necesitas un informe de arboricultura en el que puedas confiar?

Sabemos que los informes de los arboricultores pueden parecer un obstáculo más. Pero bien hechos, te hacen la vida más fácil, no más difícil. Tanto si intentas conseguir un permiso de obras como responder a la preocupación de un vecino o demostrar los daños causados por una tormenta, un informe adecuado aclara las cosas y hace que sigan adelante.

Somos de aquí. Hemos redactado informes de arboricultura para todos los suburbios de Melbourne, e incluso para varios de la región de Victoria. Sabemos lo que esperan, y sabemos cómo asegurarnos de que tu informe se sostiene. Nuestro equipo está formado por arboristas de nivel 5 plenamente cualificados, con profundos conocimientos de arboricultura y de la realidad del trabajo con árboles.

Si no estás seguro de si lo necesitas, o ya sabes que sí, llámanos. Hablaremos contigo, te diremos lo que necesitas y nos aseguraremos de que tu informe sea completo y esté listo para el ayuntamiento, para que puedas seguir adelante con confianza, sin complicaciones.

Artículos relacionados

Desarrollado por EngineRoom

Presupuesto in situ

Reserva un presupuesto in situ

Indícanos tus datos de contacto y dirección completa para que podamos reservar tu presupuesto.

Haz una pregunta

¿Tienes un problema con tus árboles pero no sabes qué servicio necesitas? Ponte en contacto con nosotros y te diremos qué podemos hacer.